- Versión
- Descargar
- Tamaño del archivo 280.03 KB
- Recuento de archivos
- Fecha de creación octubre 1, 2020
- Última actualización noviembre 6, 2020
BECAS CASA 2020 - NOVIEMBRE
FORMACIÓN DE PROFESIONALES CASA COLOMBIA
PROYECTO DE COOPERACIÓN TRIANGULAR
“HACIA CIUDADES MAS SOSTENIBLES. UNA CERTIFICACIÓN DE CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE PARA PARAGUAY”
Descripción
El Proyecto de Cooperación “Hacia ciudades más sostenibles. Una certificación de construcción sostenible para Paraguay” aprobado por el Fondo Regional de Cooperación Triangular de la Cooperación Alemana al Desarrollo, involucra desde su diseño y para su implementación a Paraguay, Colombia y Alemania.
En el marco de este proyecto resulta de interés tanto para Paraguay como para Colombia, profundizar los conocimientos y el desarrollo de formación de profesionales, en los sistemas de certificación desarrollados por los consejos de construcción sostenible, en el caso de Colombia, generar conocimiento sobre la herramienta CASA Colombia.
Detalles del Curso
A continuación, se presentan los detalles del curso
Nombre del Curso Formación profesional CASA Colombia
Fecha de inicio Noviembre 23 de 2020
Duración 16 horas | Clases: Lunes, Miércoles y Viernes de 17:00 a 19:00 Modalidad Virtual
Descripción del curso:
Objetivos de aprendizaje:
Este curso presenta el sistema de certificación en construcción sostenible para vivienda CASA Colombia, el alcance de la herramienta, los beneficios, el proceso de certificación y las categorías de evaluación. Se abordará en detalle cada una de las categorías de evaluación y los requerimientos técnicos que las componen.
Al finalizar el curso los participantes estarán en capacidad de:
- Presentar el sistema de certificación CASA Colombia como la alternativa para materializar la sostenibilidad integral en proyectos de vivienda
- Explicar el proceso que debe surtir un desarrollo inmobiliario de vivienda para alcanzar la certificación CASA Colombia 3. Identificar los beneficios ambientales, económicos y sociales de los proyectos CASA Colombia
Para más detalles del curso: https://www.cccs.org.co/wp/events/profesional-casa colombia-noviembre-via-streaming/
Financiamiento
Se destinarán los recursos para cubrir la matricula de profesionales colombianos de la siguiente manera:
- 12 becas del 50% para profesionales de la industria de la construcción y • 3 becas del 100% para profesionales de entidades públicas
De estas becas, nueve (9) serán asignadas a mujeres, promoviendo el enfoque de género.
Aportes GIZ
Tipo de Beca Cantidad Becas
Aporte GIZ Aporte Becario
Beca 50% 12 $488.800 + IVA $488.800 + IVA Beca 100%
(Sector Público) 3 $977.600 + IVA $0
Al finalizar el curso los personas participantes recibirán la acreditación como Profesionales CASA Colombia.
Proceso de asignación de becas:
🖉 El proceso de postulación estará abierto desde el miércoles 4 de noviembre de 2020 a las 07:00 am (Hora Colombia) y terminará el miércoles 11 de noviembre de 2020 a las 11:59 pm (Hora Colombia).
Los becarios se anunciarán en el transcurso del viernes 13 de Noviembre de 2020.
🖉 El postulante interesado en ser seleccionado deberá redactar una Carta de Motivación (extensión máxima: 700 palabras – 1 página) en la que responda:
¿Cómo el sistema de certificación CASA Colombia se alinea a su desarrollo profesional y a los Objetivos de Desarrollo Sostenible?
El equipo técnico del Consejo Colombiano de Construcción Sostenible será el encargado de la revisión y evaluación de las cartas de motivación, teniendo en cuenta aspectos como coherencia, argumentación y conocimiento del desarrollo sostenible en Colombia.
La Carta de Motivación deberá ser enviada en los plazos estipulados al correo: casacolombia@cccs.org.co
Angélica María Ospina Alvarado
Directora Técnica
Consejo Colombiano de Construcción Sostenible
Camilo Andrés Luengas Bernal
Especialista Técnico Líder
Consejo Colombiano de Construcción Sostenible