Objetivo:
“La importancia de la luz natural en la arquitectura repercute en temas como la eficiencia energética, la salud de las personas, la estética de la edificación y el confort visual, entre otros.
La importancia de la luz natural en la arquitectura repercute en temas como la eficiencia energética, la salud de las personas, la estética de la edificación y el confort visual, entre otros. No obstante, en la actualidad, a través de certificaciones y reglamentos se prioriza el tema de eficiencia energética. Nuevos puntos de vista del estudio de la luz natural en la arquitectura exploran enfoques relacionados con el impacto de la luz sobre el desempeño térmico, la incidencia de las fuentes de iluminación natural sobre el ciclo circadiano de las personas, el rendimiento laboral, el desempeño académico, entre otros.
Otras perspectivas y nuevos sistemas métricos son un recurso valioso de análisis del desempeño lumínico de ambientes interiores que trascienden el nivel lumínico estático sobre el plano de trabajo y, por tanto, ayudan a ampliar la mirada sobre la importancia de la luz natural en los espacios arquitectónicos.”
Expositor:
Arq. Lucas Arango Díaz
Par evaluador reconocido por Colciencias.
Categoría:Investigador Junior (IJ)
Doctorado UNIVERSIDAD DEL BIO BIO
Maestría/Magister UNIVERSIDADE FEDERAL DE SANTA CATARINA
Posgraduação em Arquitetura e Urbanismo – PosARQ
Pregrado/Universitario UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MEDELLIN