En países con una rica diversidad biológica, como Colombia, el diseño, la planificación, la construcción y el funcionamiento sostenibles de infraestructuras y edificios minimizan los impactos negativos sobre los ecosistemas, protegen los hábitats naturales y promueven una coexistencia armoniosa entre el entorno construido y la naturaleza.
Conoce porque la Construcción Sostenible es fundamental para el cuidado de la biodiversidad en los eventos que llevaremos a cabo en la COP 16 en Cali, Colombia.
Agenda
22 de Octubre
Global Symposium BIOPOLIS 2024
Conoce los detalles del evento
Descripción
Organiza: La Escuela de Arquitectura y diseño urbanístico de la Universidad Nacional de Colombia y la Asociación Colombiana de Universidades de Colombia (ACFA). En alianza con: Instituto Alexander Von Humboldt, CCCS, USGBC, WGIN, GICEP, IFLA
Este simposio coordinado por distintas organizaciones que trabajan en pro de la sostenibilida y la biodiversidad en el entorno construído, como lo es el CCCS, contará con ponentes de 5 continentes y líderes mundiales compartirán su experiencia y conocimientos en infraestructuras verdes, arquitectura paisajista, soluciones basadas en la naturaleza, construcción sostenible, ecología urbana y biodiversidad.
Lugar y horario
- Casa Humboldt Centro cultural Comfandi Nelson Garces Vernaza - Calle 8 # 6 -23
- 8:00 a.m. - 5:00 p.m.
Conferencistas
- Bruno Marquez - President IFLA
- Sohyun Park - University of Connecticut. American Society of Landscape Architects (ASLA).
- David Maddox- The Nature of Cities (TNOC)
- Diana Wiesner - Cerros de Bogota Foundation
- Audrey Timm - Association Internationale des Producteurs de l’Horticulture, (AIPH).
- Martha Fajardo - International Federation of Landscape Architects (IFLA).
- Angelica Ospina y Natalia Trujillo - Colombian Green Building Council (CCCS)
- Andrés Ibañez - Board member WGIN, UNAL.
- Peter Templeton - President, USGBC
Idioma
Inglés con traducción
Agenda completa
Cupos completos
23 de Octubre
Global Symposium BIOPOLIS 2025
Conoce los detalles del evento
Descripción
Organiza: La Escuela de Arquitectura y diseño urbanístico de la Universidad Nacional de Colombia y la Asociación Colombiana de Universidades de Colombia (ACFA). En alianza con: Instituto Alexander Von Humboldt, CCCS, USGBC, WGIN, GICEP, IFLA
Este simposio coordinador por distintas organizaciones que trabajan en pro de la sostenibilidad y la biodiversidad en el entorno construido, como lo es el CCCS, contará con ponentes de 5 continentes y líderes mundiales compartirán su experiencia y conocimientos en infraestructuras verdes, arquitectura paisajista, soluciones basadas en la naturaleza, construcción sostenible, ecología urbana y biodiversidad.
Lugar y horario
- Universidad del Valle, Auditorio Carlos Restrepo - Calle 13 No. 100-00
- 8:00 a.m. - 5:00 p.m.
Idioma
Inglés con Traducción
Conferencistas
- Davis Brasfield - World Green Infrastructure Network (WGIN).
- Elizabeth Beardsley - U.S. Green Building Council.
- Olivia Vina - University of Lisbon
- Andrés Ibañez- National University of Colombia (UNAL), World Green Infrastructure Network (WGIN)
- James Ramsey - Raad Architecture New York
- Laurent Troost - Architectures by TROOST+PESSOA Architects
- Eustacia Brossart - Climate Positive Design, Harvard Graduate
Cupos completos
24 de Octubre
Visita guiada: hacia la regeneración del hábitat natural y humano
Conoce los detalles del evento
Descripción
Organiza: CCCS, Jaramillo Mora Constructora
Visita guiada al proyecto Bosque Lago de Jaramillo Mora con el fin de conocer los aportes esperados del proyecto en torno a Biodiversidad alineado con CASA Colombia y LEED For Communities.
Lugar y horario
- Recogida en zona hotelera de Cali. Recorrido guiado por proyectos de vivienda VIS, VIP y No VIS en los municipios de Yumbo y Jamundí
- 7:30a.m - 12:30pm
Conferencistas
- Pedro Martínez - Co-Director Ejecutivo de Jaramillo Mora Constructora
Idioma
Inglés con traducción
Cupos completos
25 de Octubre
Foro Construcción Sostenible, Infraestructura Verde y Espacio Público
Conoce los detalles del evento
Descripción
Organiza: USGBC, GBCI, CCCS
En este espacio se expondrá relación que tiene la construcción sostenible con la biodiversidad, resaltando los múltiples impactos al medio ambiente durante todas las etapas del ciclo de vida de las edificaciones, la infraestructura y los espacios públicos que las conforman, dentro de los cuales se encuentran la fragmentación de los diferentes ecosistemas y paisajes, así como la disrupción del ciclo hidrológico. Se expondrán casos de éxito del continente.
Lugar y horario
- Universidad ECCI- piso 4 - sala de audiovisuales
- 8:00 am a 12:15 pm
Conferencistas
- Vatsal Bhatt - Vicepresidente LEED para Comunidades en USGBC
- Angélica Ospina, Directora ejecutiva, CCCS
- Brigitte Baptiste, Directora, Universidad EAN
- Francesco Orsini - Director de Vivienda y Hábitat en Comfama
- Pedro Martínez - Co-Director Ejecutivo de Jaramillo Mora Constructora
- Simón Velez - Arquitecto Colombiano
- Sandra Montoya - Directora DAASU
- Moderador: Jaydy Salazar - Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible
Idioma
Español e Inglés
Cupos completos
25 de Octubre
Presentación caso seleccionado implementación de Sello Cali Construye Sostenible y Proyecto Piloto
Conoce los detalles del evento
Descripción
Organiza: Departamento de Planeación de Cali, DAGMA, CCCS, Proyecto CEELA
Este espacio mostrará los resultados que la ciudad de Santiago de Cali ha tenido desde la expedición del Sello Cali Construcción Sostenible. Desde el CEELA y voces autorizadas de la ciudad nos contarán cuáles han sido los beneficios, retos y oportunidades en torno al sello.
Lugar y horario
- Auditorio Madera. Centro Administrativo Municipal (CAM) Avenida 2 Norte #10 - 70
- 11:00am - 12:00 pm
Conferencistas
- Diego Giraldo - Director de Planeación de Cali; Mauricio Mira: DAGMA
- Monserrat Bobadilla - Proyecto CEELA
- Pablo González - Proyecto CEELA
- Iván Osuna - Universidad Javeriana
- Modera: Natalia Arroyave - Subdirectora de Proyectos Técnicos y Política Pública del CCCS
Idioma
Español
Cupos completos
26 de Octubre
Articulación de la Hoja de Ruta Nacional de ENCC (20230) con la meta 12 del Marco mundial Kunming-Montreal de la diversidad biológica
Conoce los detalles del evento
Descripción
Organiza: CCCS
Se resaltarán los aportes directos e indirectos de las metas y acciones definidas en la Hoja de Ruta Nacional de Edificaciones Neto Cero Carbono, a la meta 12 del convenio de diversidad biológica, en aquellos aspectos que se relacionan con el reverdecimiento de las ciudades, la planificación urbana sostenible, y la gestión integral del agua, entre otros aspectos que contribuyen a una urbanización inclusiva y sostenible y a la provisión de funciones y servicios de los ecosistemas.
Lugar y horario
- Banco de la República - Calle 7 # 4-69, San Pedro
- 11:00 am - 11:45am
Conferencistas
- Angélica Ospina - Directora Ejecutiva en CCCS
- Roberto Moreno - CEO Amarilo
- Ilva Gómez – Gerente Legal y de Sostenibilidad en Grupo Argos
- Dania Heredia - Vicepresidenta de Asuntos Públicos
Idioma
Español
En el link ingresa por Economía de la Biodiversidad y Ciudades Sostenibles del 26 de octubre. Busca esta sesión con el código 013. Inscribete y descarga QR
26 de Octubre
Los aportes de los sistemas de certificación de construcción sostenible a la biodiversidad: lineamientos de resiliencia desde los sistemas de certificación
Conoce los detalles del evento
Descripción
Organiza: CCCS
En este espacio se llevará a cabo un panel con 4 expertos en construcción sostenible donde se resaltarán los sistemas de certificación LEED, CASA y ENVISION y como estos promueven proyectos neto cero a través de casos de éxito en la implementación de estos esquemas así como las oportunidades y aprendizajes para lograr las metas enfocadas en la neutralidad.
Lugar y horario
- Banco de la República - Calle 7 # 4-69, San Pedro
- 11:45 a.m. - 12:30 p.m
Conferencistas
- Angélica Ospina - Directora Ejecutiva en CCCS
- Guatami Palanki - SVP ESG en Howard Huges
- Pedro Martínez - Codirector Ejecutivo de Jaramillo Mora Constructora
- Juan Pablo Aljure - Rector, Colegio Rochester
- Mauricio Sánchez - Gerente general y cofundador SYMA
Idioma
Inglés con traducción
En el link ingresa por Economía de la Biodiversidad y Ciudades Sostenibles del 26 de octubre. Busca esta sesión con el código 015. Inscríbete y descarga QR
26 de Octubre
1109 - Instrumentos de política pública locales con incentivos a la construcción sostenible y su importancia para la biodiversidad.
Conoce los detalles del evento
Descripción
Organiza: CCCS
Panel de expertos que profundizarán en los casos de éxito de los incentivos normativos, tributarios, y técnicos de nivel local, y como estos son una herramienta de movilización relevante para la construcción sostenible y el desarrollo de ciudades sostenibles.
Lugar y horario
- Banco de la República - Calle 7 # 4-69, San Pedro
- 2:45pm a 3:30 pm
Conferencistas
- Moderador: Juan David Lizcano – Líder Jurídico CCCS
- Laura Roa - Presidenta del Fondo Nacional del Ahorro
- Claudia Andrea Ramírez Montilla - Directora de Espacio Urbano y Territorial Ministerio de Vivienda
- Edwin Segura – Coordinador Planeación Municipal de Cali
- Luis Alberto Suarez - Helecho
Idioma
Español
En el link ingresa por Economía de la Biodiversidad y Ciudades Sostenibles del 26 de octubre. Busca esta sesión con el código 055. Inscríbete y descarga QR
26 de Octubre
Corporate Nature Commitments
Conoce los detalles del evento
Descripción
Organiza: USGBC, GBCI
Destacar los tipos de compromisos con la naturaleza que están asumiendo las empresas y cómo están desarrollando y aplicando planes para cumplir estos compromisos, centrándose en los edificios, la propiedad y el desarrollo.
Lugar y horario
- Cámara de Comercio Sala 3 - Calle 8 No. 3-14 San Pedro
- 4:00pm - 5:00pm
Conferencistas
- U.S. Green Buidlng Counsil, USGBC
- Elizabeth Beardsley - Seniro Policy Counsel, U.S. Green Building Council (USGBC)
- Robert Spencer - Global Lead and Senior Director, Sustainability Leagacies - AECOM
- Gwendonlyn Yu - Global Head, Nature & Biodiversity, JO Morgan
- Mona Yang - ESG, Delta Electrónics
Idioma
Inglés con traducción
26 de Octubre
Every building, campus, and community project is an opportunity to protect, restore and enhance biodiversity
Conoce los detalles del evento
Descripción
Organiza: USGBC, GBCI
Este panel se centra en soluciones probadas de apoyo a la naturaleza que pueden adoptarse a diversas escalas del entorno construido. Entre los programas de certificación de terceros que se presentarán figuran el Liderazgo en Energía y Diseño Medioambiental (LEED) para proyectos de construcción; la Iniciativa SITES (Sustainable SITES Initiative) para paisajes planificados y construidos en emplazamientos con o sin edificios (por ejemplo, parques, campus); y LEED for Communities para comunidades existentes, planificadas y diseñadas.
Lugar y horario
- Universidad ECCI piso 7 salón 3 - Avenida 4 Norte No. 13N-03
- 4:00pm - 5:00 pm
Conferencistas
- U.S. Green Buidlng Counsil, USGBC
- Angélica Ospina - Directora Ejecutiva en CCCS
- Diego Prada - CEO en Green Factory
- Sohyun Park - Profesor Asociado de la Universidad de Connecticut
- Eustacia Brossart - Directora de Investigación en Climate Positive Design
- Danielle Perianunzi - Directora del programa SITES en Green Business Certification Inc. GBCI
- Alicia Silva Villaneuva - Revitaliza Consultores
Idioma
Inglés con traducción
En el link ingresa por Economía de la Biodiversidad y Ciudades Sostenibles del 26 de octubre. Busca esta sesión con el código 065. Inscríbete y descarga QR
26 de Octubre
Sustainable communities in Colombia: Supporting health of people and nature
Conoce los detalles del evento
Descripción
Organiza: USGBC, GBCI
En este evento se pretende comprender la importancia de la biodiversidad en el desarrollo urbano en Ciudades y Comunidades así cómo entender por qué es importante la biodiversidad en el desarrollo inmobiliario.
Lugar y horario
- Universidad ECCI piso 7 salón 2 - Avenida 4 Norte No. 13N-03
- 4:45pm - 5:30pm
Conferencistas
- Vatsal Vhatt - Vicepresident LEED for Communities at USGBC
- Diego Ospina - Gerente general en Constructora Bolivar Bogotá
- Oscar Mauricio Tapias Uribe - Manager at Constructora Marval
- Esteban Martinez – Founder and Technical Manager at Green Loop
- Cesar Ruiz - Founder and General Manager at Setri Sustentabilidad
Idioma
Inglés con traducción
En el link ingresa por Economía de la Biodiversidad y Ciudades Sostenibles del 26 de octubre. Busca esta sesión con el código 058. Inscríbete y descarga QR
23 de Octubre
Journey to Regenerative Buildings (Evento privado)
Conoce los detalles del evento
Descripción
Organiza: Evento privado del USGBC con apoyo del CCCS
Este espacio liderado por el USGBC con el apoyo del CCCS tiene como objetivo hacer un LEED Tour la sede de Semillas del Futuro del CIAT (proyecto certificado LEED Platino) seguido de una presentación introductoria del director del CIAT y del presidente del USGBC sobre “Cómo reducir la pérdida de biodiversidad en el entorno construido”, y finalizando con un Cocktail y espacio de relacionamiento.
Lugar y horario
- CIAT
- 6:00 pm a 10:00 pm
Conferencistas
- Peter Templeton - President, USGBC
- Joe Tohme - Director del CIAT
Idioma
Inglés con traducción
Cupos completos
25 de Octubre
Regenerative and Equitable LEED for Communities (Workshop)
Conoce los detalles del evento
Descripción
Organiza: USGBC, GBCI
CCCS, Constructora Bolivar
LEED para Ciudades y Comunidades (LEEDfCC) es el principal sistema de certificación para evaluar la sostenibilidad y la calidad de vida en ciudades y comunidades. Este Workshop está diseñado para aquellos que deseen profundizar en el conocimiento y la aplicación de los principios de sostenibilidad urbana y la certificación LEED para Ciudades y Comunidades (LEEDfCC).
Lugar y horario
- Vivero Parque Residencial - Constructora Bolívar - Cl. 61 con 99
- 12:30 p.m. - 5:00 p.m.
Conferencistas
- Vatsal Bhatt - Vicepresidente del programa LEED para comunidades
- Angélica Ospina - Consejo Colombiano de Construción Sostenible
- Julián Perdomo - Gerente General de Constructora Bolívar Cali
- Alejandra Robledo Silva - Gerente Creación de Capital Social en Constructora Bolívar
Idioma
Inglés con traducción