Certificaciones Sostenibles

SITES

Sistema de Certificación

SITES (Sustainable Sites Initiative) es un sistema de certificación diseñado para el diseño, desarrollo y gestión de paisajes sostenibles; es decir, espacios exteriores como parques, plazas, campus, áreas verdes urbanas e incluso terrenos sin edificios. Fue desarrollado a través de una colaboración entre la American Society of Landscape Architects (ASLA), el Lady Bird Johnson Wildflower Center de la Universidad de Texas en Austin y el United States Botanic Garden, y actualmente es administrado por Green Business Certification Inc. (GBCI).

El sistema emplea un esquema de créditos con múltiples requisitos obligatorios (prerrequisitos) y créditos opcionales que permiten a los proyectos demostrar su desempeño ambiental en restauración ecológica, gestión del agua, vegetación nativa, materiales, infraestructura verde, calidad del aire, manejo de aguas pluviales y resiliencia al clima.

En síntesis, el objetivo de SITES es ayudar a los equipos de proyecto a desarrollar paisajes saludables, mejorar ecosistemas, reducir la demanda de recursos, filtrar aguas lluvias, mejorar la biodiversidad, mitigar el cambio climático y brindar espacios exteriores de calidad para la comunidad.

Cifras relevantes de proyectos

Al 2024 se reporta que más de 360 proyectos en alrededor de 23 países, que abarcan aproximadamente 1.3 mil millones de ft² (≈ 120 millones m²) de paisaje y espacios exteriores, están inscritos o certificados bajo SITES (Biro, 2024).

TRUE

Sistema de Certificación

La certificación TRUE Zero Waste se centra en la meta de desviar todos los residuos sólidos no peligrosos generados por una instalación o evento para evitar que terminen en rellenos sanitarios o instalaciones de incineración. Este estándar es gestionado por el GBCI y busca que los espacios adopten un enfoque de economía circular: reducción de generación en la fuente, reutilización, reciclaje, compostaje y auditoría de residuos.

Para certificarse, un proyecto debe cumplir siete requisitos mínimos del programa y alcanzar al menos 31 de un total de 81 puntos posibles.

Cifras relevantes de proyectos

Más de 300 instalaciones y eventos en 28 países han logrado esta certificación, con una estimación de ≈ 5.62 millones de toneladas de residuos desviadas de los rellenos sanitarios e instalaciones de incineración desde que se inició el programa (Byrne, 2023).

PERFORM

Sistema de Certificación

El programa PERFORM, impulsado por el U.S. Green Building Council (USGBC) y administrado por el GBCI, permite a organizaciones con un portafolio de activos inmobiliarios establecer metas de sostenibilidad en las categorías de energía, emisiones, agua, residuos, biodiversidad, salud, resiliencia e impacto social. Posterior a esto, las empresas y entidades que participan en el programa pueden hacer seguimiento, medición y verificación de su desempeño en términos de sostenibilidad a nivel de portafolio.

La clave de este sistema es que complementa los sistemas tradicionales que certifican edificio por edificio, como LEED: en lugar de centrarse en un solo proyecto, PERFORM permite que una organización demuestre mejoras agregadas en múltiples propiedades, gestione datos, realice análisis comparativos y obtenga una verificación de tercera parte del GBCI.

En conclusión, PERFORM ws una herramienta que permite a cualquier organización con activos inmobiliarios avanzar en sus metas de sostenibilidad, independientemente del nivel de avance de sus estrategias, e impulsa el mercado hacia el desempeño ejemplar que representa LEED.

Cifras relevantes de proyectos

Más de 6,000 propiedades inscritas en más de 14 países, incluido Colombia. Esta información nos la compartieron en el workshop de PERFORM dictado por Jeff Benavides, pero no son públicas, entonces debemos consultar si las podemos publicar en la página web.

GRESB

Sistema de Certificación

El Global Real Estate Benchmark (GRESB) es un marco de evaluación y benchmarking de ASG (ambiental, social y de gobernanza) para activos inmobiliarios y de infraestructura a nivel global. Aunque no es una certificación en el mismo sentido que LEED, GRESB recopila datos de gestión y desempeño sobre energía, emisiones, agua, residuos, riesgos climáticos y planes hacia net-zero de compañías inmobiliarias, fondos, desarrolladores y gestores de activos, y permite comparaciones entre pares, evaluación de riesgos y toma de decisiones de inversión.

El marco anual de GRESB exige que los participantes informen datos que luego son validados, puntuados y comparados. Los resultados permiten que los inversionistas y gestores comprendan la posición ASG relativa de sus activos o portafolios, fomentando la transparencia, la mejora continua y el rendimiento sostenible.

Cifras relevantes de proyectos.

En el informe de resultados de 2024, se reportó que más de 2,200 compañías inmobiliarias, REITs, fondos y desarrolladores participaron en el programa, con un valor bruto de activos superior a US $7 billones, cubriendo más de 200,000 activos en 80 mercados (GRESB, 2025).