¿QUIÉNES SOMOS?
Somos la organización que reune a toda la cadena de valor de la construcción para liderar la transformación del entorno construido nuevo y existente hacia la sostenibilidad, soportados en una red de miembros líderes y un equipo especializado.
Actualmente contamos con más de
miembros activos en todo el país.
Transformamos el entorno construido hacia la sostenibilidad.
Buscamos generar conciencia y promover proyectos de construcción y urbanismo más sostenibles, conscientes, ambientalmente responsables, inclusivos y saludables para todos.
Potenciar la regeneración y resiliencia de los entornos, tanto actuales como futuros, para transformar la vida de las personas, las comunidades y el planeta.
implementador programa
BEA para Bogotá
certificación CASA Colombia
Política Nacional de
Crecimiento Verde
implementador programa
BEA para Cali y Montería
Estrategia Nacional de
Economía Circular
proyectos CASA Colombia
implementador proyecto
AENCC
Estrategia 2050
- Consolidar ciudades sostenibles, resilientes y equitativas.
- Lograr una gestión circular de los recursos, entre ellos el agua, la energía y los materiales, consiguiendo extender la vida de estos.
- Lograr la carbono-neutralidad en toda la cadena de valor del sector con materiales con muy bajo carbono embebido, con la construcción y operación de edificios altamente eficientes y el uso generalizado de energías alternativas.
- Integrar los conceptos de salud, bienestar y equidad social como ejes transversales y articuladores de la industria.
TRABAJAMOS EN 6 DIMENSIONES PARA LA TRANSFORMACIÓN DEL SECTOR

RED DE LIDERAZGO
Articulamos a las organizaciones y personas líderes en sostenibilidad en el sector de la construcción.

CONOCIMIENTO - INVESTIGACIÓN
Generamos y difundimos información especializada sobre temas y tendencias en construcción sostenible. Apoyamos la generación de capacidades en el sector y lo guiamos por ese camino sostenible.

HERRAMIENTAS
Movilizamos al sector de la construcción hacia el desarrollo de proyectos sostenibles.

FINANCIACIÓN E INCENTIVOS
Movilizamos recursos e impulsamos una oferta de productos y beneficios financieros para la construcción sostenible que se vean reflejados en la rentabilidad y en nuevas oportunidades de negocio.

POLÍTICAS PÚBLICAS
Impulsamos una agenda pública que incluya temáticas de construcción sostenible y aportamos a la expedición y actualización de normas de construcción sostenible.
Estos son los miembros de las diferentes regiones del país que actualmente pertenecen al Consejo Colombiano de Construcción Sostenible -CCCS- con los cuales venimos trabajando para lograr proyectos, entornos y comunidades más sostenibles y conscientes que logren permanecer en el tiempo.
- Hacen parte de toda la cadena del sector de la construcción
- Ubicados en todas las regiones de país
- Tienen un compromiso con generar valor social, ambiental y económico para el sector y el país
- Son los líderes comprometidos con la sostenibilidad que transforman nuestro entorno construido
*TÉRMINOS Y CONDICIONES, DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD Y AUTORIZACIÓN DE USO DE DATOS PERSONALES
Autorizo expresamente al CONSEJO COLOMBIANO DE CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE, CCCS NIT. 900.203.493-4, para almacenar, recolectar, usar gestionar, analizar, realizar procesos administrativos, tratar, ceder, transmitir, y/o transferir datos personales que le suministro mediante el presente formulario, con la finalidad de ser utilizados para el desarrollo y presentación de la oferta de valor y servicios por parte del CCCS dentro de los que se incluyen eventos y/o cursos de capacitación, solicitud de evaluación de calidad de nuestros servicios, entre otros. Esta autorización abarca la posibilidad de recolectar y almacenar los datos suministrados en los sistemas que a tal fin disponga el CCCS. Declaro que me he enterado de mi derecho a conocer el uso dado a la base de datos, además de acceder, actualizar, revocar y/o rectificar los datos autorizados en cualquier momento de forma gratuita por medio del correo electrónico [email protected] o a la dirección física Carrera 7 # 71-21, Edificio Avenida Chile, Torre A, Piso 5, Bogotá D.C., Colombia, en cumplimiento de lo dispuesto en la Ley 1581 de 2012 y el Decreto 1074 de 2015, así como la normatividad vigente en la materia en Colombia.