En el evento de construcción sostenible más grande del mundo, Greenbuild, se presentaron nuevos recursos y programas de capacitación sobre LEED v5
El Consejo de Estadounidense de Construcción Sostenible (USGBC), desarrollador global del estándar LEED (Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental), abrió la certificación al sistema de calificación LEED v5 y anunció nuevas herramientas y recursos para los usuarios del programa de certificación de edificios sostenibles más utilizado en el mundo.
La semana pasada, en la Conferencia y Exposición Internacional Greenbuild, en Los Ángeles, el USGBC mostró el uso práctico de LEED v5 con presentaciones exclusivas, talleres y capacitación práctica sobre el nuevo sistema.
«Desde el lanzamiento del sistema de calificación y la apertura del registro LEED v5 a principios de este año, hemos observado un creciente interés en el sector por utilizar el nuevo sistema», declaró Peter Templeton, presidente y director ejecutivo del USGBC. «Reconociendo que LEED v5 representa un avance significativo, nos comprometemos a ayudar a nuestra comunidad a comprender y aplicar los nuevos elementos, proporcionando a los miembros del USGBC y a los usuarios de LEED recursos detallados y un mayor apoyo».
LEED v5 ofrece pasos claros para que los edificios alcancen un estatus de carbono casi nulo, priorizando la resiliencia física, y la salud y el bienestar de las personas y las comunidades. Además, según un informe de Cushman & Wakefield, los proyectos que invierten en la certificación LEED obtienen un retorno de la inversión a través de un mayor valor de los activos, mayores tasas de ocupación y alquileres más elevados.
Últimas herramientas y recursos de LEED v5
Los usuarios de LEED ya pueden certificar proyectos bajo el nuevo sistema de calificación. Están disponibles fichas de evaluación centradas en las áreas de impacto clave de LEED v5 (descarbonización, calidad de vida y, conservación y restauración ecológica) que orientan a los equipos en la planificación de sus objetivos e intenciones.
Además, una amplia gama de herramientas, que incluye calculadores, un creador de fichas de evaluación, una guía para la recertificación y un manual de descarbonización, facilita el éxito de los equipos de proyecto en la obtención de la certificación. Las ediciones más recientes de la Guía de referencia LEED v5 incorporan mayor detalle, ejemplos y contexto para apoyar a los profesionales. A partir de los comentarios de los usuarios y los aportes de la comunidad, se complementarán los recursos educativos hasta 2026, con el finde ayudar a los equipos a dominar el nuevo sistema de calificación.
A estos recursos se suma ahora la funcionalidad de certificación LEED v5 dentro de la plataforma Arc, que representa una mejora fundamental en la experiencia de usuario. Desde Arc, los equipos de proyecto pueden registrar y configurar sus proyectos, explorar formularios de créditos, cargar documentación e iniciar el proceso de certificación de forma más ágil.
Esta versión ampliada de Arc incluye una biblioteca de créditos con docenas de calculadores creados por el USGBC, con el fin de respaldar la documentación técnica y reducir la necesidad de métodos de cálculo personalizados. Además, la plataforma incorpora nuevos créditos de prioridad de proyecto y adendas al sistema de calificación, así como paquetes de guías de referencia actualizados que incluyen explicaciones ampliadas, ejemplos prácticos y documentos de orientación complementarios.
Herramientas de apoyo adicionales
El USGBC también ha reforzado su ecosistema de soporte con recursos técnicos y educativos:
- Centro de ayuda con preguntas frecuentes actualizadas sobre LEED v5, que aborda consultas técnicas y operativas.
- Recursos específicos para Operación y Mantenimiento (LEED v5 O+M), entre ellos un creador gratuito de cuadros de mando, orientación para recertificación y una Guía para la Planificación Estratégica de la Descarbonización.
- Tablas de equivalencias actualizadas entre sistemas de certificación, incluyendo las paralelas entre LEED v5 y WELL (desarrollada junto al International WELL Building Institute) y entre LEED v5 BD+C y SITES v2, que facilitan la documentación cruzada y maximizan las sinergias.
- Formación profesional: los exámenes de acreditación LEED se actualizarán con contenido de LEED v5 en 2026. La Guía de conceptos básicos de LEED (5.ª edición) ya está disponible para apoyar la preparación del examen LEED Green Associate.
Un camino claro hacia la descarbonización
Con LEED v5, el USGBC continúa su misión de promover el liderazgo en construcción sostenible, creando oportunidades y fomentando más proyectos para participar. Por primera vez, se exigen reducciones mínimas de carbono a los proyectos Platino, lo que los distingue como modelos hacia las emisiones neto cero. Al mismo tiempo, el sistema está diseñado para ampliar el acceso y permitir que más equipos desarrollen edificios con emisiones ultrabajas, saludables y regenerativos.
Las pruebas beta del sistema de Operación y Mantenimiento (O+M) LEED v5 han demostrado transformaciones radicales mediante la descarbonización estratégica, importantes ahorros de costos y una alta satisfacción de los ocupantes.
«La certificación LEED no solo representa un estándar técnico, sino también un verdadero símbolo de prestigio dentro de la comunidad», afirmó Felipe Flores, director de operaciones de Reichmann International y administrador de Torre Diana, un proyecto con certificación LEED v5 Platino en la Ciudad de México. «Hemos visto cómo este reconocimiento genera confianza y admiración entre visitantes, usuarios y líderes del sector (…) Torre Diana se ha convertido en un ejemplo paradigmático de lo que se puede lograr con un compromiso estructurado y estratégico con la descarbonización».
Mirando hacia el futuro
El USGBC continuará ampliando las capacidades de la plataforma Arc con nuevas herramientas y mejoras en los próximos años. Para 2026, se prevé la incorporación de orientación internacional ampliada, vías alternativas de cumplimiento, informes de impacto del proyecto con métricas sobre emisiones, energía, agua, residuos, transporte y resiliencia, y actualizaciones periódicas de anexos. Así mismo, desde el Consejo Colombiano de Construcción Sostenible (CCCS), como aliado oficial de la adopción de LEED en Colombia, se acompañará y promoverá la transición hacia LEED v5, fortaleciendo las capacidades técnicas de los profesionales, facilitando el acceso a recursos y capacitación, y fomentando la adopción de esta nueva versión en proyectos del país que busquen mayor impacto ambiental, social y económico positivo.
El conjunto en expansión de herramientas y funcionalidades de LEED v5 está creando nuevas oportunidades para que los usuarios técnicos gestionen proyectos con mayor eficiencia, logren un mejor desempeño en sostenibilidad y avancen hacia un futuro de edificaciones con cero emisiones netas.
Referencias
Byrne, S. (Noviembre 03, 2025). LEED v5 expands: New Arc certification tools and resources for users [LEED v5 se amplía: Nuevas herramientas y recursos de certificación Arc para los usuarios]. USGBC. https://www.usgbc.org/articles/leed-v5-expands-new-arc-certification-tools-and-resources-users
Verdínez, D. (Noviembre 03, 2025). USGBC Opens LEED v5 Project Certification, Unveils New Tools and Resources for the World’s Most Widely Used Green Building Program [El USGBC abre la certificación de proyectos LEED v5 y presenta nuevas herramientas y recursos para el programa de construcción verde más utilizado del mundo]. USGBC. https://www.usgbc.org/articles/usgbc-opens-leed-v5-project-certification-unveils-new-tools-and-resources-world-s-most