El éxito de Manos a la obra: Escuela de Construcción Sostenible amplia su impacto a 2025

Durante el año 2024, en el marco del Proyecto CEELA y con la financiación de la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación, el Consejo Colombiano de Construcción Sostenible desarrolló un programa de formación híbrido de construcción sostenible dirigido a maestros de obra de Colombia, México, Ecuador y Perú.

La parte virtual del curso tuvo más de 1.500 inscritos y 418 estudiantes que obtuvieron su certificado como Trabajador de obra sostenible. Esta fase contó con 12 clases sincrónicas divididas en tres módulos: introducción a la construcción sostenible, los 15 principios de eficiencia energética y confort adaptativo del Proyecto CEELA y las tendencias de la construcción. El contenido de estas clases fue desarrollado en conjunto con más de 20 aliados expertos en estas temáticas, en su mayoría miembros del CCCS.

La parte presencial se desarrolló en cinco ciudades. En Medellín, en alianza con la Universidad EAFIT y CAMACOL Antioquia y el apoyo de Cementos Argos e Indural. En Bogotá, en alianza con el SENA Bogotá y el apoyo de Holcim Colombia. En Cali, en alianza con el SENA Valle. En Guayaquil, en alianza con el Consejo Ecuatoriano de Edificación Sustentable y la Universidad Católica Santiago de Guayaquil y el apoyo de Holcim Ecuador. En Ciudad de México, en alianza con Holcim México y la Escuela Mexicana de la Construcción.

En las clases presenciales se desarrollaron una serie de talleres enfocados en profundizar los conocimientos en construcción sostenible, con un énfasis en los impactos ambientales de una obra, la calidad de los espacios interiores, el manejo de residuos de construcción y demolición, y la comunicación de los aprendizajes adquiridos. En estos espacios se logró impactar un total de 145 estudiantes, quienes obtuvieron el certificado como Líder en Construcción Sostenible.

Gracias al éxito de este programa y al impacto que se generó, el CCCS continuará con este proyecto en el año 2025, con el objetivo de ampliar los conocimientos en construcción sostenible en el personal de obra en toda Latinoamérica. Las inscripciones para esta nueva jornada estarán abiertas a partir del mes de enero.

Este programa fue posible gracias a todas las alianzas y aportes de diferentes entidades. Desde el CCCS hacemos un llamado a empresas comprometidas con la formación de toda la cadena de valor de la construcción para que nos ayuden a continuar fortaleciendo las capacidades del personal de obra. Para conocer más información sobre cómo convertirse en aliado de este programa por favor contactarnos en el correo [email protected].

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Noticias relacionadas

Abrir chat
CCCS
Hola, ¡Bienvenido al Consejo Colombiano de Construcción Sostenible! ¿Cómo podemos ayudarte?